Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-004346
Nombre del Inmueble
San Diego
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El antes templo de San Diego, ahora biblioteca pública municipal "Lic. J. Guadalupe Cervantes Corona", se dispone sobre un eje noreste-suroeste con su fachada principal orientada hacia el suroeste.
Debido a la rehabilitación del espacio y la transformación de su uso, lo único que se conservó del recinto original fue la fachada junto con su portada y la espadaña, elementos que se respetaron para conformar el nuevo espacio destinado para la biblioteca publica. La geometría del ex-templo se configuraba a partir de una nave, sin embargo es casi imposible conocer su sistema de cubierta original debido a la modificación del espacio.
La antigua fachada se configura por acabado, aparente, de mampostería de piedra de cantera con junta rajueleada. El macizo del muro se interrumpe con la disposición del acceso principal, enmarcado por una ecléctica portada que se compone a partir de jambas de planta cuadrangular, cuyas impostas sostienen un arco de medio punto. Todas las dovelas del arco, exceptuando el salmer, presentan un labrado circular que, en un pasado muy probablemente, alojaban algún decorado. La clave, igualmente, muestra este labrado circular con la diferencia de estar jerarquizado sobre las demás piezas por dos roleos. El alfiz carece de decorado alguno y el detallado del entablamento se limita, únicamente, al uso de molturaciones y cornisas labradas en cantera. El ventanal, dispuesto a manera de ventana del coro, presenta un sobrio enmarcamiento rectangular compuesto por piezas recientes de cantera. El ápice de la fachada remata con una cornisa, que da lugar a una descontinuada espadaña que reposa en el costado derecho. Éste se compone por jambas de planta cuadrangular, sobre las cuales reposa un arco de medio punto coronado por los restos de tres posibles pináculos.
El interior de la biblioteca presenta una configuración que no corresponde con la fachada, ni estética, ni funcionalmente. Es importante mencionar que la rehabilitación de este sitio, ejecutada por el gobierno, bien pudo haberse intentado reconocer su pasado histórico para la solución arquitectónica de los espacios y en sus acabados, sin embargo no es así. Esta acción es una constante en muchos de los edificios históricos y es una forma común de ver la consolidación del patrimonio nacional.
El contexto muestra un rústico panorama con casas habitaciones y negocios pequeños como colindancias. Nótese el adoquín de piedra en la calle el cual le brinda un toque pintoresco al contexto.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Zacatecas > Tlaltenango de Sánchez Román > Tlaltenango de Sánchez Román (320480001)
Nombre de la vialidad o calle
Av. Primo Verdad
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro
Código Postal
99700
Tipo de uso del inmueble
Uso inicial del inmueble
Culto público
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
15 diciembre, 2009