Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000728
Nombre del Inmueble
San Felipe de Jesús
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
6 1403 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Conjunto arquitectónico localizado en la parte norte del centro de la Ciudad de Colima, formado por el templo, la capilla lateral, salón de usos múltiples, sacristía y atrio.
El templo es de una sola nave con presbiterio, coro y sotocoro. Los muros laterales son lisos con pilastras, contienen los accesos laterales y terminan en un friso liso con cornisas que recorre el interior. Esta cubierto por una bóveda de cañón corrido con arcos fajones. La iluminación interior se logra a través de ventanas rectangulares en la bóveda.
El presbiterio se encuentra en un nivel más alto que la nave; el muro testero contiene un retablo barroco del siglo XVII, adquirido en los años setentas en una casa de antigüedades de Guadalajara por una rica feligresa. Originalmente es comprado para colocarlo en el Seminario del Cóbano y al no caber en el, se trasladó a este inmueble.
El coro está apoyado sobre un arco de tres centros, no presenta ornamentos ni balaustrada.
Existe una capilla lateral a la derecha del templo de menores dimensiones. Es de una sola nave con presbiterio, coro y sotocoro. Los muros son lisos con pilastras y terminan en un friso con triglifos y una cornisa que recorre el interior. Tiene tres accesos, el principal al frente, el lateral hacia el templo y la puerta que comunica a la sacristía.
La cubierta de la capilla esta dividida en tres tramos, el central pertenece a una cúpula de gajos sobre un cimborrio y los demás a bóvedas de arista con lunetos. Las pechinas donde desplanta la cúpula muestran los símbolos de los cuatro evangelistas.
El altar del presbiterio tiene la imagen de la Virgen del Carmen, sobre un nivel superior a la nave y limitada por una balaustrada de madera.
El coro apoyado sobre un arco rebajado, está ornamentado con el friso que continúa en los muros laterales, no presenta acceso.
La fachada principal esta compuesta por la torre campanario, portada del templo y la portada de la capilla.
La portada del templo es de dos cuerpos, el primero contiene el acceso principal flanqueado por columnas pareadas adosadas al muro, termina en un entablamento neoclásico liso. Al centro del segundo cuerpo lleva la ventana coral enmarcada con cantera. La portada termina en una cornisa mixtilínea.
La portada de la capilla es de dos cuerpos de simple diseño. Los cuerpos están separados por un friso con triglifos y cornisa dentada. En el primer cuerpo se localiza el acceso principal a la capilla, desplazado del centro hacia la derecha del paramento. El segundo cuerpo esta remetido en cuyo centro se localiza la ventana coral rectangular.
La torre campanario esta a la izquierda de la portada del templo, es de un solo cuerpo y chapitel. Sus aristas están reforzadas por contrafuertes esquinados.
La fachada norte del conjunto es el muro izquierdo del templo, no tiene ornamentos, solo se observan unos anchos contrafuertes adosados al paramento. En esta fachada esta el acceso lateral.
El atrio es en forma de "L", colinda al norte con una plazoleta tiene tres accesos, dos al frente y uno al norte. La barda atrial es de herrería con pilares.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Constitución
Número y/o identificador de la vialidad o calle
70
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Colima
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar