Justino Fernández refiere un templo humilde de palma y bajareque; sin embargo el templo que encontramos consta de atrio con un esbelto arco situado en su acceso principal, la nave y la sacristía, de ello se deduce que el templo fue construido no antes de 1936.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN FRANCISCO.
HISTORIA. Este predio fue levantado en terrenos del pueblo y construido por los vecinos del lugar en el año de 1908.
DESCRIPCIÓN. Este inmueble consta solamente de capilla, construida de paredes de setos, techo de guano, su pavimento es de tierra apisonada; tiene una mesa de mampostería. Dos puertas dan acceso al público y le proporcionan luz y ventilación; una ve al sur y otra al oeste.
CONDICIONES MATERIALES. En general, el predio se encuentra en buenas condiciones."