En San Francisco Huapanápam, se estableció esta casa de visita, por un clérigo residente en Zapotitlán. (perteneciente a Tehuacán).
Construida inicialmente con planta de una nave, de tipo criptocolateral; de presbiterio más angosto que la nave, y en un nivel más alto, partido muy utilizado en el siglo XVI. Fue transformada en planta de cruz latina el año de 1985, aumentando los transeptos y la cúpula sobre el crucero.
En una jamba del acceso principal, tiene la inscripción AÑO DE 1636 SE ISO ESTA.... ALCALDE LOPE SOSA.
Su portada de paños lisos con la torre integrada al mismo paramento, se reduce al enmarcamiento en cantera del acceso de medio punto y la ventana coral de líneas curvas.