Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002497
Nombre del Inmueble
San Francisco
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La primera etapa (capilla abierta) data del siglo XVI, aunque se ignora la fecha de la construcción de la nave. En 1900 fue reconstruido y en época reciente a consecuencia del ciclón Inés (1964) la cubierta de la nave fue sustituida.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN FRANCISCO"
HISTORIA. Este templo fue reconstruido en el año de 1900, ignorándose la fecha exacta de su construcción.
DESCRIPCION. El templo de San Francisco es de un solo cuerpo, sus muros son de mampostería, las paredes pintadas a la cal y el techo de lámina a dos aguas, sostenido por doce postes de madera repartidos en el interior de la iglesia. En la fachada tiene un campanario y una puerta y otras dos laterales; entre éstas y el presbiterio hay dos capillas pequeñas con techos de rollizo en forma de bóveda, piso de hormigón y con un pequeño barandal. El presbiterio está limitado por un barandal de fierro, tiene techo de bóveda, un altar central y a cada lado dos piezas con techos también de bóveda, sin piso y paredes pintadas a la cal.
En la esquina noreste de la iglesia, se encuentran cuatro piezas con muros de mampostería en completa ruina.
El atrio es amplio y está limitado por una barda de mampostería.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación del templo es regular."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
22
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Dzilam González
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar