Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003026
Nombre del Inmueble
San Francisco
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El partido arquitectónico está formado por templo, anexos y atrio delimitado.
El templo data del siglo XVIII, de planta arquitectónica de forma rectangular compuesta por sotocoro, coro, nave principal con dos entreejes y presbiterio, con orientación de poniente a oriente.
La fachada principal cuenta con la portada, basamentos con sus dos campanarios de un solo cuerpo, tambor, cupulín y remate.
El sistema constructivo a base de muros y contrafuertes de piedra cantera verde, la techumbre compuesta por una bóveda de cañón corrido y la cúpula del presbiterio en ladrillo, las pilastras y arcos fajones en piedra, la fachada principal con sus aplanados en blanco, los elementos como pilastras y cornisamentos en rojo óxido y azules.
La portada principal está formada por dos cuerpos y una calle, teniendo como remate un imafronte de forma semicircular.
El primer cuerpo está compuesto por el acceso con dos pequeñas jambas, imposta y un arco de medio junto, enfatizado por una pequeña moldura, flanqueada por una pilastra rectangular con su base a cada lado de la jamba, el fuste de la pilastra se encuentra acanalado, teniendo en la parte superior un cornisamento que define el primer cuerpo.
El segundo cuerpo lo forman dos pilastras rectangulares con su base de menor altura y en el mismo eje de las pilastras del primer cuerpo, el fuste se encuentra decorado en forma vertical en relieve, coronado por su capitel, al centro del segundo cuerpo, se localiza la ventana del coro, de forma rectangular con un arco rebajado en la parte superior, a los extremos del segundo cuerpo existen dos pequeñas hornacinas con arco de medio punto vacías. En la parte superior se tiene el cornisamento con pequeños dentículos que delimita la portada.
Como remate de la portada se tiene al imafronte de trazo peraltado, conteniendo cuatro pedestales con sus pilastras semicirculares con sus fustes acanalados y su capitel corintio unidos por un cornisamento, en los intercolumnios se encuentran tres hornacinas con esculturas, el perímetro peraltado del imafronte con una molduración en relieve con dentículos.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santa Lucía del Camino > San Francisco Tutla (203900003)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
71228
Otra localización
San Francisco Tutla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar