Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003185
Nombre del Inmueble
San Francisco
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ANTECEDENTES:
Según la etimología náhuatl, Ixtlán significa "Lugar de garzas" y la fundación española hecha por Lucas Carrillo fue en el año de 1598 aproximadamente según tesis del Dr. Armando Torres 1949, México.
El Obispado de Michoacán en 1765 transcribe el informe del "...bachiller don Luis Ma. Fernando de Cos y León, cura por su Majestad, vicario y Juez eclesiástico del pueblo de San Francisco Ystlán ..." al obispo en respuesta a la Carta Cordillera "...digo, que este pueblo de San Francisco Ystlán, se compone su vecindario tan solamente de 48 indios tributarios y una familia de razón, tiene anexo el pueblo de San Cristobal Paxaquarán..." p. 192.
Desconocemos cual templo fue la cabecera del curato donde residía el bachiller aunque pensamos que se trata del antiguo conjunto franciscano actualmente denominado Templo de San Francisco, que debió ser demolido para hacer la reciente construcción que hoy vemos que dio inicio el 21 de julio de 1957 y concluyó en 1958 consagrándose en 1959.
Se ubica frente a la plaza principal del pueblo que anteriormente según indica su proporción constituía el atrio del antiguo edificio franciscano.
Por tratarse de una obra nueva no vale la pena que se describa. Según información proporcionada por el Parroco Luis Carabez que estaba en funciones en 1984 se conservan algunas imágenes de madera siendo la más antigua la de San Francisco, están además un Cristo, la Inmaculada, la Asunción, la medallita, la Soledad y el Sagrado Corazón, el resto son de pasta. Una de las campanas es del año 1907 y existen archivos parroquiales desde 1737. Se conserva aún la primitiva pila bautismal en uno de los anexos.
.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Ixtlán > Ixtlán de los Hervores (160420001)
Nombre de la vialidad o calle
Frente a la Plaza Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Ixtlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar