Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001919
Nombre del Inmueble
San Francisco de Asís
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 1742 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Este inmueble se encuentra con vista posterior a la calle y acceso a traves del cementerio municipal al frente de su fachada.
En su fachada, el ingreso es con arco de medio punto sostenido por impostas y dos columnas adosadas a cada lado que se unen horizontalmente con una cornisa. Las columnas adosadas se continuan hasta terminar en pinaculo, flanqueando la ventana de coro de forma rectangular. El remate de la fachada, que fue semicircular, es ahora un frontón que marca las dos aguas de la cubierta de concreto armado del templo, construida recientemente y que sustituyo a la ruinosa bóveda de cañón que existia.
Del lado izquierdo de la fachada se encuentra la base y la torre del campanario formada por dos cuerpos de base cuadrada y diferente proporción. Ambos tienen un vano en cada lado y columnillas adosadas que rematan horizontalmente con una cornisa perimetral. El remate es un tambor con cupulín esférico y la cruz.
La planta de la nave es rectangular y la cubierta original de bóveda fue sustituida por una losa de concreto armado a dos aguas. Sobre el costado derecho, adosada esta la sacristia de planta rectangular y cubierta con bóveda de cañón.
En resumen, el inmueble se encuentra en pesimas condiciones; contrafuertes ya deteriorados, sin losa de coro, sin escaleras de la torre y con daños estructurales en la bóveda de sacristia.
A la llegada de los españoles, Texcala era uno de las 16 estancias sujetas al Tlatoque de Yecapixtla. Los franciscanos llegaron a este sitio en el siglo XVI, durante la evangelización, fundando la iglesia bajo la advocaión de San Francisco de Asis.
Al decaimiento de los frailes vino el abandono y con ello su lento deterioro y la posterior del atrio en cementerio.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Frente al Panteón Municipal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Texcala
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar