En la ladera sur del Popocatepetl había un estado gobernado por el señor de Ocuitulco, que incluía Acatcinco , Tetellan y Ximiltepec. Poco después de la conquista, fueron encomendados Ocuituco y Xumiltepec; todavía en 1740 parte del tributo de Xumiltepec iba a los herederos de Moctezuma. Siete estancias de Xumiltepec fueron reducidas a dos lugares, la cabecera y Ocoxaltepec, en 1603. La capilla de Ocoxaltepec que se conserva hasta nuestros días, es de una nave; construida con gruesos muros de mampostería y cubierta con maderamen y teja a dos aguas. El interior tiene piso y plafón de duela. Su portada renacentista de dos pórticos sobrepuestos, ocupa todo el frontispicio. Hacia el norte de la fachada se localiza la torre campanario.