La población de San Gabriel Etla se mantiene como sujeto de la cabecera doctrinal de Etla, todavía en el siglo XVIII. El Templo que se conserva actualmente es de una nave cubierta con bóveda de cañón corrido, separada en tramos por arcos fajones; y el presbiterio de planta rectangular cubierto con una cúpula con linternilla.
Tiene dos basamentos, pero no conserva ninguno de sus campanarios.
La fachada principal es de sillares de cantera con una portada que acusa francamente el acceso, consistente en un arco de medio punto enmarcado apoyado en pilastras de capitel dórico, y en la parte superior una cornisa con dentículos; la ventana coral tiene forma de arco rebajado y derrame. Todo el frontispicio está rematado por un frontón semicircular.