Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003251
Nombre del Inmueble
San Isidro Labrador
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTA PEQUEÑA CAPILLA RURAL, QUE RESPONDE AL NOMBRE DE SU ADVOCACIÓN SAN ISIDRO LABRADOR, ESTÁ UBICADA EN LA LOCALIDAD DE LAS GALLINAS, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE SAHUAYO. DE RECONSTRUCCIÓN RECIENTE, EVOCA ALGUNAS REMINISCENCIAS DE ESTILOS ANTIGUOS.
SE INGRESA AL ATRIO, A TRAVÉS DE UN VANO CON ARCO DE MEDIO PUNTO, DE TABIQUE APARENTE, DELIMITADO POR UNA BARDA TAMBIÉN DE TABIQUE APARENTE CON ARCOS INVERTIDOS QUE SE OCUPAN POR HERRERÍA DE MANUFACTURA RECIENTE; QUE SIN POSEER SENDERO ALGUNO QUE NOS DIRIJA HACIA ALGUNA DIRECCIÓN, NOS LLEVA A TRAVÉS DE UN EJE VISUAL A UNA PUERTA DE PROPORCIONES, MÁS O MENOS AMPLIAS, QUE DETERMINA LA ENTRADA DE ESTA EDIFICACIÓN RELIGIOSA.
YA ADENTRO DEL INMUEBLE, PERCIBIMOS UN PROGRAMA LINEAL DE ÁREAS QUE CONSTATAMOS CON LA PLANTA ARQUITECTÓNICA; UN RECTÁNGULO ORIENTADO DE SUR A NORTE, QUE MUESTRA UNA NAVE DE FIELES, SEGUIDA DE UN PRESBITERIO; ÉSTE SE ENCUENTRA JERARQUIZADO POR UN ESCALÓN, QUE SE IGUALA CON EL NIVEL DE PISO DEL ESPACIO POSTERIOR QUE ES UTILIZADO CON FINES DE SACRISTÍA. LA NAVE DE FIELES POR SU PARTE, ESTÁ DIVIDIDA EN CUATRO TRAMOS POR TRES MARCOS CON CERRAMIENTO TRAPEZOIDAL, APRECIADOS VISUALMENTE DESDE EL INTERIOR DE DICHA NAVE. DICHOS MARCOS, TIENEN LA FINALIDAD DE SOPORTAR PARTE DE LA LOSA PLANA DE CONCRETO QUE CUBRE A LA NAVE.
EL SENCILLO ALTAR LOCALIZADO EN EL PRESBITERIO, ENFATIZA EN SU PARTE CENTRAL LA IMAGEN DE SAN ISIDRO LABRADOR RESGUARDADA EN UN NICHO CON ARCO DE MEDIO PUNTO, QUE ES ENMARCADO POR UNA MOLDURA DE YESO. DEL LADO DEL EVANGELIO, UN CRISTO CRUCIFICADO SE ADOSA AL MURO DEL FONDO Y EN EL EXTREMO DE ESA MISMA DIRECCIÓN, SE DISTINGUE UNA IMAGEN MARIANA, APOYADA SOBRE UN MUEBLE. EN EL TESTE DEL LADO DE LA EPÍSTOLA, UN VANO COMUNICA EL PRESBITERIO CON LA SACRISTÍA.
CABE MENCIONAR, QUE LA ILUMINACIÓN NATURAL SE VE MODIFICADA EN LA NAVE DE FIELES POR LOS VIDRIOS DE COLORES DE LAS VENTANAS. LA CUALES ESTÁN COLOCADAS EN LOS MUROS LATERALES, ALTERNANDO ENTRE CADA MARCO QUE DIVIDE LA NAVE.
EN LA FACHADA PRINCIPAL, SE OBSERVAN ALGUNAS SOLUCIONES DECORATIVAS; QUE CON EL OBJETIVO DE DARLE A ESTE TEMPLO UNA APARIENCIA MÁS ANTIGUA, SE VALIERON DE ALGUNOS DETALLES CLÁSICOS. SE EVIDENCIA UNA IMITACIÓN QUE MUCHAS VECES NO SE REALIZA CON LA DELICADEZA NECESARIA PARA LOGRAR UNA BUENA REPRODUCCIÓN; ANTES QUE NADA, PREVALECE EL INTERÉS POR OFRECER CIERTO CARÁCTER A ESTA EDIFICACIÓN, A TRAVÉS DE ORNAMENTOS. EN ESTE SENTIDO, LA PUERTA DE ENTRADA, QUE DESDE EL INTERIOR PRESENTA SU FORMA RECTANGULAR Y SU ENTRAMADO DE MADERA, OFRECE UNA APARIENCIA EXTERIOR DE UN ARCO DE MEDIO PUNTO, DENTRO DE UNA PORTADA QUE DESTACA EN SUS LATERALES DOS PILASTRAS QUE, COLOCADAS SOBRE DOS SENCILLOS PEDESTALES, MUESTRAN LA APARIENCIA DE SER ESTRIADAS. CORONAN A AMBAS PILASTRAS, SIMPLES VOLUTAS QUE SIMULAN CAPITELES CORINTIOS. EN LAS ENJUTAS, UN SENCILLO ALTO RELIEVE DE HOJAS, RELLENA DICHAS SUPERFICIES. ENCIMA, UNA CORNISA INCONCLUSA ENCIERRA LA PORTADA.
OTRO RECURSO, QUE FLANQUEA ESTE INGRESO, SON DOS VANOS CIEGOS ALARGADOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO QUE, DEFINIDOS POR MOLDURAS, QUIEREN REPRODUCIR NICHOS EXTERIORES SOPORTADOS POR PEANAS. EN EL EXTREMO SUPERIOR DE ESTE IMAFRONTE, UNA ESPADAÑA DE TABIQUE APARENTE, DEJA ABIERTO TRES VANOS PARA LAS CAMPANAS Y REMATA AL CENTRO CON UN OJO DE BUEY.
EL ESTADO DE CONSERVACIÓN, EN TÉRMINOS GENERALES, ES BUENO; SIN EMBARGO HA DEBIDO PONÉRSELE MAYOR ATENCIÓN A ALGUNOS DETALLES.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Sahuayo > Las Gallinas (El Poblado de las Gallinas) (160760004)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Barrio Las Gallinas
Código Postal
N/A
Otra localización
Las Gallinas
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar