Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003289
Nombre del Inmueble
San Jacinto
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El pueblo de San Jacinto Ocotlán fue fundado en 1737, asimismo contaba con una iglesia techada con teja (Cuadros sinópticos y estadísticos del Estado de Oaxaca, 1883). El conjunto arquitectónico cuenta con atrio, templo, capilla agregada, curato y sacristía anexos. El templo es de una nave y su eje longitudinal va de oriente a poniente.
Los muros del templo están fabricados en tabique y piedra son aparentes del segundo al tercer tramo. La cubierta del presbiterio es una cúpula de media naranja de ladrillo, la cubierta de la nave es a dos aguas con lámina, su estructura es un artesonado de madera, de par y nudillo con tirantes ornamentados que se apoyan en ménsulas y pilastras de ladrillo.
El templo presenta cinco tramos. En el primer tramo, del acceso al presbiterio, se ubica el sotocoro el cual cuenta con una cubierta de bóveda de cañón corrido desplantada en arcos de tres puntos, del segundo al cuarto se encuentra la nave y en el quinto tramo se ubica el presbiterio.
La portada principal cuenta con tres cuerpos; una calle central y dos entrecalles que van del primer al segundo cuerpo. En el primer cuerpo se ubica el acceso principal, es a través de un vano rematado con un arco de medio punto, tanto las jambas como las dovelas están fabricadas en cantera. A los lados se desplantan las entrecalles que en el primer y segundo cuerpos cuentan con nichos y esculturas respectivamente. Las entrecalles están definidas por medias columnas que cuentan con basa, fuste liso y capitel toscano y son rematadas con pináculos. En la parte central del segundo cuerpo se ubica una hornacina que alberga una cruz, a sus lados existen inscripciones. En el tercer cuerpo se ubica el vano que ilumina al coro, el cual es rematado por un arco mixtilineo y está flanqueado por dos nichos con cruces de piedra. La portada es rematada con un imafronte mixtilíneo y cuenta con un nicho en la parte central.
El inmueble cuenta con un campanario que tiene en sus cuatro lados arcos de medio punto enmarcados por tres pilastras de cada lado, las cuales están ornamentadas con basa, fuste y capitel. El campanario es rematado por un cupulín. La capilla lateral anexa es de una nave con cubierta a dos aguas. Sus muros son de piedra y su cubierta de concreto. Cuenta con torre y campanario de reciente manufactura.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Ocotlán de Morelos > San Jacinto Chilateca (200680007)
Nombre de la vialidad o calle
Independencia
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
San Jacinto Ocotlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar