Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-004372
Nombre del Inmueble
San José
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El tempo dedicado a San José se encuentra en la localidad de Guadalupe Victoria del municipio de Jalapa y fue construido en dos periodos. La nave principal, como la capilla lateral, se erigieron en 1742 para, posteriormente en 1882, adicionarles lo que es la cabecera, naves cruceras, torre, cúpula y su bóveda de rincón de claustro. La nave, de planta cruz latina, se orienta a lo largo del eje oriente-poniente. La fachada principal está colocada hacia el oriente, algo poco común en los templos católicos. La torre de tres cuerpos funge como campanario, donde el desplante se adosa al cuerpo de la fachada.
Los muros exteriores muestran sus distintas fábricas y tipos de aparejo. La fachada de cantera, con aparejo expuesto, exhibe una portada de estilo ecléctico inspirado en el clasicismo. El primer cuerpo se compone por un arco de medio punto apoyado sobre unas jambas, rematando en un cornisamiento a modo de vierte aguas. El segundo cuenta con un marco tabernáculo, flanqueado por dos columnas de estilo clásico, apoyado sobre unas pilastras decoradas en bajo relieve. La parte superior remata en un entablamento que evidencia deterioros por ennegrecimiento. La puerta y la ventana del coro, fabricadas en fierro, no buscan coincidir con el enmarcamiento.
Los muros interiores están resuelto con aplanado en blanco y marquesinas pintadas en color aguamarina. Por ellos, corre un rodapié con acabado cerámico. El terminado del piso interior es de loseta cerámica, mientras que el del presbiterio de alfombra. El retablo se diseñó a modo de portada apoyada sobre un pedestal. Sobre él, se apoyan cuatro columnas de estilo compuesto; en ellas, descansa un entablamento calado con figuras fitomorfas. Está dedicado a San José con el Niño Dios. En sus extremos se encuentran, sobre unas repisas de madera, las imágenes del Sagrado Corazón y La Inmaculada Concepción y, apoyado sobre el pilar del arco fajón, un Crucifijo de altura considerable. Los muros del ábside están cubiertos en papel tapiz color crema, con una cenefa decorada por ángeles.
Sobre las cuatro pechinas de la cúpula de gajos, se han colocado medallones con las imágenes de los cuatro evangelistas: San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. El tambor introduce luz al interior a través de los óculos de geometría circular, colocados en cuatro de las caras del volumen de cuerpo octogonal
El templo se encuentra por arriba del nivel de banqueta. El atrio absorbe la transición a través de una escalinata con rampa. Se soluciona con planchas de concreto bordeadas por una balaustrada de cantera. La vegetación del espacio recibe mantenimiento, haciendo lucir el atrio muy bien cuidado, generando un ambiente confortable para convivir antes de los servicios.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Zacatecas > Jalpa > Guadalupe Victoria (La Villita) (320190055)
Nombre de la vialidad o calle
Remate de Iturbide
Código Postal
99620
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
15 diciembre, 2009