Teuhtitlán fue un importante y populoso Estado cuicateco, en su mayor parte en zonas altas al sur del Papaloapan.
La comunidad de Tenanco se encontraba al norte del río y hablaban mazateco.
En 1570 había un cura secular residiendo en Tenango. A fines del siglo XVIII Tenango pertenecía a la parroquia de Guautla.
El templo que se conserva hasta nuestros días, es de una nave, con el presbiterio de menor anchura.
Construido con gruesos muros de mampostería y cubierto a dos aguas con estructura de madera y lámina.
Su sencilla portada se reduce al enmarcamiento porticado del acceso de medio punto; un vano rectangular como ventana coral y otro de forma circular en el tímpano del frontón.