Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003263
Nombre del Inmueble
San José
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTA CAPILLA DE ESTILO CONTEMPORÁNEO, SE SITÚA EN LA LOCALIDAD DE TUNA MANZA, EN EL MUNICIPIO DE SAHUAYO. CONSTRUIDA SOBRE UN EMPLAZAMIENTO TOTALMENTE RURAL, SE HACE SUGERENTE LA PROBABILIDAD DE QUE ÉSTA SE ENCUENTRE INCONCLUSA DEBIDO A ALGUNOS PORMENORES QUE PRESENTA LA EDIFICACIÓN
MUESTRA UNA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE FORMA RECTANGULAR QUE SE ORIENTA DE ESTE A OESTE. EN ESTE SENTIDO, UNA NAVE DE FELIGRESES, ANTECEDE A UN PRESBITERIO QUE SE ELEVA DOS ESCALONES SOBRE EL NIVEL DE PISO, CON EL OBJETIVO DE JERARQUIZAR LA ACTIVIDAD QUE SE LLEVA A CABO EN ESTA ÁREA. DENTRO DE ESTE TEMPLO NO SE OBSERVA LA SACRISTÍA.
LA NAVE DE FELIGRESES POSEE UN ACCESO, QUE ELEVADO CUATRO PELDAÑOS SOBRE EL NIVEL EXTERIOR DE UN CAMINO PAVIMENTADO QUE CONDUCE A ÉSTE, ES RESGUARDADO POR UNA LOSA DE CONCRETO, INTERMEDIA EN EL MURO FRONTAL; Y DOS OCHAVADOS EN PLANTA. DESDE EL INTERIOR, LOS ESPACIOS RESULTANTES DE ESTA SOLUCIÓN SON UTILIZADOS COMO ESPECIES DE DEPÓSITOS. UNA CUBIERTA LIGERA DE LÁMINA DE ASBESTO, QUE CUBRE TODO EL TEMPLO, ES SOPORTADA POR UNA ARMADURA DE ACERO QUE, A SU VEZ, SE APOYA EN UNA SERIE DE PILASTRAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS MUROS LATERALES, DONDE SE ALTERNAN VENTANAS CON VIDRIOS DE COLORES QUE PERMITEN LA ENTRADA DE LUZ DESDE EL EXTERIOR Y LA PARTE INFERIOR DE ÉSTAS SE REVISTIÓ CON MADERA. UNA PUERTA SECUNDARIA, LOCALIZADA EN EL MURO DEL EVANGELIO COMUNICA EL EXTERIOR CON LA CABECERA DE DICHA NAVE.
RESPECTIVAMENTE, EN EL PRESBITERIO LLAMAN LA ATENCIÓN CIERTOS ELEMENTOS COMO EL ALTAR, EL PÚLPITO Y TRES SITIALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA PARTE POSTERIOR; LOS CUALES, AL SER DE CANTERA, OFRECEN CIERTA INNOVACIÓN AL RECINTO. POR OTRO LADO, TRES LUGARES FUERON PREVISTOS PARA EL USO DE DETERMINADAS FUNCIONES, EN EL MURO TESTERO: AL CENTRO, UNA SUPERFICIE QUE ENMARCA EL ALTAR FUE REVESTIDA CON MADERA PARA DESTACAR LA IMAGEN DE SAN JOSÉ JUNTO AL NIÑO JESÚS, QUE SE ENCUENTRA SOSTENIDA POR UNA PEANA. A LA IZQUIERDA, DENTRO DE UN NICHO DE FORMA RECTANGULAR Y TAMBIÉN RECUBIERTO EN SU PARTE INTERIOR CON MADERA, SE DISTINGUE LA IMAGEN GRABADA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE. EN EL EXTREMO DE LA EPÍSTOLA, UN VANO RECTANGULAR ENMARCA UNA SUPERFICIE RECUBIERTA CON MADERA, DONDE SE EMPOTRÓ UN SAGRARIO. DELANTE DE ÉSTE, SOBRESALE LA IMAGEN DE UN CRISTO CRUCIFICADO.
EN LA FACHADA PRINCIPAL DEL TEMPLO, SE OBSERVA EL ACCESO A ÉSTE, INCRUSTADO SOBRE UN PLANO LISO, SIN ORNAMENTO ALGUNO; PRESENTA UNA PUERTA DE DOBLE HOJA HECHA CON HERRERÍA Y VIDRIO DE RECIENTE MANUFACTURA. EN LAS FACHADAS LATERALES ALGUNAS VENTANAS ALTERNAN EL RITMO QUE PROPORCIONAN LAS PILASTRAS DE CONCRETO.
EN CUANTO AL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL TEMPLO, SE PUEDE DECIR QUE ES REGULAR. SE HACEN PRESENTE ALGUNAS HUMEDADES EN EL PRESBITERIO. NO OBSTANTE, OTROS DETALLES, ADEMÁS DE REFLEJAR CIERTO DESCUIDO HACEN PENSAR EN LA POSIBILIDAD DE QUE LA CONSTRUCCIÓN ESTÉ SIN TERMINAR TODAVÍA; COMO POR EJEMPLO, EL HECHO, DE QUE EL ACERO DE LAS COLUMNAS SOBRESALGAN. SE SUMA A ESTO, EL ABANDONO EVIDENCIADO EN LAS ÁREAS VERDES EXTERIORES.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tuna Manza
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar