Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001271
Nombre del Inmueble
San Juan
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 1760 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo original de planta rectangular de mampostería y cubierta a dos aguas se ha perdido. En su lugar se ha construido una nueva sede de planta rectangular, más ancha que larga, cubierta con trabelosas. También cuenta con anexos que funcionan como oficinas y casa cural.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN JUAN.
HISTORIA. No se pudo saber de cuántos años data la construcción del templo, ni tampoco cuándo tuvo lugar el derrumbe del techo.
DESCRIPCIÓN. El templo de San Juan es de un solo cuerpo, con una espadaña en la fachada.
Sus muros son de mampostería y el techo era de tejas a dos aguas, el que se derrumbó; las tejas son marsellesas y se conservan almacenadas en el interior de la iglesia. A la derecha de la entrada principal está un pequeño bautisterio. Al fondo hay dos escalones para subir al presbiterio, el que tiene un altar central de mampostería.
El atrio que tiene por el norte, sur y poniente, es pequeño y de la barda que lo limitaba únicamente queda parte de los cimientos.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación es bastante malo."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
11
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Dzilam de Bravo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar