San Juan Tlacotenco (Tepecuitlapilco), era sujeto de Tepuztlán para el año de 1580. Su capilla está desarrollada en planta de una nave y de angosto presbiterio, con sacristía y una torre campanario. El frontispicio es liso, rematado con dos bordes ondulantes que ascienden hacia el centro y no se juntan, para dar cabida al basamento con cruz. Unicamente destaca la portada de estilo renacentista, trabajada con dos pórticos sobrepuestos para destacar el acceso y la ventana coral.