Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002280
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El pueblo de San Juan Bautista Guelache era un sujeto de la cabecera de doctrina de Etla, en el siglo XVIII.
Su templo es de una nave, construido con gruesos y altos muros de mampostería, cubierto con viguería de madera y hojas metálicas. El presbiterio es más angosto que la nave; de planta cuadrada, reforzado con contrafuertes en las esquinas de sus muros. Está decorado con un retablo salomónico de tres cuerpos en cinco calles; no conserva ninguna de sus pinturas.
Aunque ya no conserva el coro tiene una escalera adosada a la fachada sur, que conduce a él y a los campanarios.
Tiene dos torres campanario; siendo la del lado sur de menor altura y de reciente construcción.
El frontispicio rematado en forma trapezoidal, es de paños lisos, y contiene a la portada que consiste básicamente en la acentuación del acceso enmarcando en cantera el arco de medio punto, seguido de una cornisa y el óculo de la ventana coral. Tiene cinco nichos distribuidos en la portada.
En la clave del arco se lee: '17...'
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Juan Bautista Guelache > San Juan Bautista Guelache (201780001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Juan Bautista Guelache
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar