Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002350
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La parroquia de San Juan Bautista en Tezoatlán, se ubica en la zona sísmica del nudo mixteco, por lo que las construcciones resaltan afectadas por los constantes movimientos sísmicos. Está es la razón por la que los edificios originales hayan sido reparados constantemente, agregando, cubriendo o sustituyendo elementos.
Fue construida en el siglo XVIII; según la inscripción en cantera, por el maestro Pablo de San Miguel en 1724.
El partido arquitectónico consiste en una planta de una nave, separada en siete tramos, con coro, sotocoro, dos pequeñas capillas a los lados de la nave en el tramo que precede al presbiterio; este de menor anchura que la nave y ábside semicircular; decorado con un altar neoclásico con forma de hemiciclo. Hacia el norte, está la capilla del sagrario, de construcción posterior.
Tiene una sola torre campanario, cuyo basamento está alineado al mismo paño de la portada.
La sencilla portada consiste en el enmarcamiento en cantera del acceso de medio punto, la ventana coral lobulada; y limita el frontispicio, un remate curvo.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca > Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca (205490001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar