Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002390
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 292 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Ixcantepec tenía en la década de 1570 a 1580, tres asentamientos subordinados en las inmediaciones. El sitio original de la cabecera era posiblemente un centro ceremonial prehispánico en la cima del cerro al suroeste de su ubicación actual. El templo dedicado a San Juan Bautista se construyó en una sola nave de mampostería cubierta con techumbre de madera a dos aguas, usando morillos y tejamanil. Sus muros están reforzados con contrafuertes, dos pesados basamentos flanquean la portada.
La portada es de estilo Renacentista, desarrollada en dos cuerpos separados por una cornisa. El primero de ellos contiene el acceso de medio punto con sencillo enmarcamiento de sillares de cantera; y un nicho en cada interpilastra. El segundo cuerpo contiene la ventana coral rematada con un nicho con peana en la parte superior; el frontis está bordeado con líneas ondulantes que ascienden hacia el centro. Conserva en su interior ocho esculturas estofadas del siglo XVIII y una pila bautismal de piedra fechada en 1560.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Norte del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Ixpantepec Nieves
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar