Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002595
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 2140 9
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No se tienen datos confirmados de la época de construcción; más por su tipología parece indicarnos el siglo XVII o principios del XVIII.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN JUAN BAUTISTA
TEMPLO
HISTORIA. No hay datos sobre la fecha en que fue construido este predio.
DESCRIPCION. Consta de atrio, templo, ex convento y huerta.
El atrio tiene una su superficie de 2,983.60 metros cuadrados, está limitada por barda de mampostería de 2.15 metros de altura; tiene tres escalinatas del mismo material.
Los muros del templo son de mampostería, en su fachada tiene dos torres y remates de las mismas; un pretil calado con almenas, todo esto de mampostería; en la puerta central hay una escalera con tres escalones de piedra desbastada. El techo es de mampostería en forma de bóveda de cañón corrido, en la nave y presbiterio. El techo de la sacristía es de vigas de madera (rollizos) con entortado, y el del coro de bóveda de mampostería en forma de pañuelo. Los pisos son de hormigón de mezcla de cal.
La construcción del ex convento es de mampostería; tiene 15 pilares de piedra labrada con bases y capiteles. Sus techos son de vigas de madera (rollizos) con entortado. Tiene una escalera de mampostería con dos entradas, con descansos y 38 escalones.
La huerta tiene una superficie de 13,639.20 metros cuadrados, la circunda una barda de mampostería y tiene un pozo de agua para noria.
CONDICIONES MATERIALES. No hay nada sobre este dato en el expediente."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Sin nombre
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tixcacal de Justo Sierra
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar