Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002857
Nombre del Inmueble
San Juan Evangelista
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 8012 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
En el siglo XVI Huautlán era una comunidad semi autónoma, en la que influía políticamente al igual que a otros estados aledaños, la comunidad de Teotitlán.
Tanto Guautla como Nanaguaticpac fueron entregadas para su encomienda al conquistador Juan Navarro, sucedido a comienzos de la década de 1550 por una hija casada con Melchor de Castañón. Este último vecino de Puebla, murió poco antes de 1580. En 1597 otro Melchor de Castañón aparece como encomendero de Guautla.
Para 1567 al mismo cura que se encargaba de Huautla, le fue entregada la doctrina de San Miguel Teotitlán. San Juan Evangelista en Huautla, Se convirtió en doctrina secular en la década de 1570.
Guautla tenia en 1581 cinco sujetos en un radio de cuatro leguas.
El templo que se conserva hasta nuestros días, he sido modificado. Es de una nave con presbiterio sobre un podium; sacristía de reciente construcción y dos torres.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Huautla de Jiménez > Huautla de Jiménez (200410001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Huautla de Jiménez
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar