En esta zona de la mixteca alta, los mixtecos comen tortillas, sal y chile y ocasionalmente frijoles revueltos con trigo. En tiempo de secas disponen de cilantro, rábanos y nopales, y en época de lluvias, de quelites, verdolagas, guajes, calabazas y papaloquelite. Solo comen carne cuando hay una fiesta. El pescado es raro en los ríos, solo se consume el del mar. Usan trampas para capturar conejos y lagartos.
El Templo de San Juan Nepomuceno fue construido en el siglo XIX (1814); es de una sola nave con cúpula octagonal en el tramo que antecede al presbiterio. Su fachada es sencilla, con un acceso de medio punto enmarcado y un óculo mixtilíneo que ilumina el coro, la flanquea una esbelta torre-campanario de estilo neoclásico, único elemento moldurado.