Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002583
Nombre del Inmueble
San Martín Obispo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 576 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Aunque fuentes bibliográficas no se han encontrado, es indudable que al menos la capilla abierta fue construida en el siglo XVI. El pequeño conjunto consta de atrio, templo y patio; este último se ha perdido. La techumbre ha sido sustituida, por lo que la cubierta de armadura de madera y láminas de zinc, a dos aguas, ha dado paso a una bóveda de cañón de concreto.
En la habitación contigua al presbiterio, al norte, se le construyó en agosto de 1997 un entrepiso.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN MARTIN"
HISTORIA. No se tienen datos sobre la fecha de su construcción.
DESCRIPCION. Consta este predio de atrio, templo, sacristía, una pieza y un patio.
El atrio que limita al templo por sus costados norte, sur y oeste, es de mampostería.
La construcción del templo es de mampostería, sus techos de lámina de zinc y bóveda de cañón, sus pisos de hormigón y cemento.
La huerta tiene una extensión de 782.72 metros cuadrados, la rodea una cerca de piedra y tiene un pozo de agua.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación es bueno.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
20
Número y/o identificador de la vialidad o calle
94-A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tixpeual, estación
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar