Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002401
Nombre del Inmueble
San Mateo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
En 1565 se enumeran veintiséis lugares dependientes de Yanhuitlán. Algunos como Coyotepec, estaban tratando de alcanzar la categoría de cabeceras separadas en 1552.
La población de San Mateo Coyotepec conserva hasta nuestros días un templo de una nave construida con gruesos muros de mampostería reforzados con contrafuertes volados, y cubierta con superficies regladas de concreto armado en su última intervención. Anexo a la fachada sur y separado por un pasillo al que se entra por un pequeño vano sobre la fachada principal, están las ruinas del claustro.
Al norte de la portada se ubica el basamento de la torre sin campanario y hacia el sur en el mismo plano, está la escalera que sube al coro.
La portada de estilo renacentista, consiste en el acceso porticado coronado con dos frisos dentículados, siendo mayor el de arriba.
A un lado de la portada, luce el relieve de una cruz foliada, como escudo dominico.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Oriente del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Coyotepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar