Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002460
Nombre del Inmueble
San Mateo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22691 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No existe una lista de las estancias de Tlaxiaco.
En 1548 la población estaba dispersa en ocho cabeceras sujetas con un total de cien estancias.
En 1553 los indios recibieron la orden de cooperar con los dominicos para juntarse con congregaciones.
En 1598 se propuso otra serie de congregaciones. Algo más de 30 sitios que probablemente habían sido sujetos de Tlaxiaco sobrevivieron como pueblos en el siglo XVIII. Uno de ellos era San Mateo Peñasco (Yuunuu), visita dominica desde Tlaxiaco que se convirtió en parroquia en 1710.
El Templo de San Mateo Peñasco que hoy existe data del siglo XIX. Su portada principal de dos cuerpos está flanqueada al norte por una torre-campanario de un cuerpo ochavado con pares de columnas en las esquinas.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Mateo Peñasco
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar