Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002890
Nombre del Inmueble
San Mateo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Teutila fue un importante y populoso Estado cuicateco, y una de sus comunidades era Chinantla.
Según la relación de 1579 Chinantla tenía cuatro barrios y veinticuatro sujetos. En 1743, uno de sus pueblos era San Mateo Yetla.
A 50 kilómetros al sur de la cabecera distrital de Tuxtepec por la carretera que va a Oaxaca, se localiza el templo de San Mateo, Yetla.
Con su portada y un basamento de la torre norte semidestruidos, se levanta el templo de una sola nave y presbiterio más angosto.
Su cubierta, como en muchos otros casos, es de dos aguas y la paja que la cubría ha sido sustituida por lámina metálica acanalada.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Yetla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar