Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000944
Nombre del Inmueble
San Mateo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
SAN MATEO DE IXTLA. AHORA BARRIO DE PUENTE DE IXTLA, SE ENCUENTRA A LA ENTRADA DEL NUEVO PUENTE DE IXTLA, LLAMADO ASÍ POR EL PUENTE COLONIAL CONSTRUIDO ALLÍ PARA FACILITAR EL PASO SOBRE EL RIÓ TEMBEMBE. SAN MATEO FUE FUNDADO ORIGINALMENTE EN EL SIGLO XVI SOBRE EL TEOCALLI (DONDE ACTUALMENTE ESTÁ EL PANTEÓN AL NORTE DE LA PLACITA), LAS RUINAS DE SUS MUROS DEMUESTRAN SU ANTIGUEDAD; EL TEMPLO QUE VEMOS EN LA ACTUALIDAD, ES EL LEVANTADO EN EL SIGLO XVII CON LA BARDA ATRIAL DE RECIENTE FACTURA.
LA FACHADA TIENE SU ENTRADA CON ARCO DE MEDIO PUNTO CON SUS DOVELAS MARCADAS; ESTÁ CERRADA POR UNA PUERTA DE MADERA CON DOS IMÁGENES. EL ENMARCAMIENTO ESTÁ FORMADO POR UN PAR DE PILASTRAS A CADA LADO EN EL PRIMER CUERPO; ENTRE ELLA SE ABREN NICHOS ACONCHADOS Y DECORACIÓN DE MOTIVOS VEGETALES. A LA ALTURA DE LAS IMPOSTAS SE SOBREPONE EN LAS PILASTRAS, UNA DECORACIÓN EN FORMA DE ESTÍPITES Y SOBRE ELLOS UN FRISO QUE SEPARA AL SEGUNDO CUERPO; EN ÉSTE SE ABRE LA VENTANA DE CORO, DE SECCIÓN RECTANGULAR. LOS PARES DE PILASTRAS EN ESTE CUERPO, PRESENTAN LA MISMA DECORACIÓN DE ESTÍPITES MENCIONADA ANTERIORMENTE. REMATA LA FACHADA UN MURO ESCALONADO, EN EL CENTRO DEL CUAL SE ABRE UN NICHO CON UNA ESCULTURA DE PIEDRA.
AL LADO SUR DEL TEMPLO SE LEVANTA EL CAMPANARIO FORMADO POR TRES GRANDES CUERPOS QUE DISMINUYEN EN TAMAÑO Y PRESENTAN COLUMNAS ADOSADAS EN SUS ESQUINAS. EL TEMPLO ES DE UNA NAVE TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO. EXTERIORMENTE EL EMPUJE ES RECIBIDO POR CUATRO CONTRAFUERTES DIAGONALES.
LAS FUENTES DE ILUMINACIÓN SON TRES VENTANAS DE OJO DE BUEY.
EN EL INTERIOR, EL ALTAR DE ESTILO NEOCLÁSICO; LA SACRISTÍA SE LOCALIZA AL LADO DERECHO DE LA NAVE, DE PLANTA RECTANGULAR Y TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDA.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Miguel Hidalgo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62660
Otra localización
Puente de Ixtla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar