Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001883
Nombre del Inmueble
San Miguel
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 1678 6
Circunscripción eclesiástica
Antecedentes históricos
La privilegiada ubicación del inmueble junto con la limpieza del atrio hace que resalte a la vista la primitiva belleza de este pequeño templo, con acabado en todo el exterior de piedra natural labrada.
La portada de la fachada se integra con un par de pilastras adosadas y la doble cornisa de cerramiento con dos falsos merlones que enmarcan el acceso principal de arco de medio punto. Sobre el eje de acceso se encuentra la ventana de coro, similar en su forma al acceso principal. Finalmente, el remate superior del natural muro es de forma lobulada en tres partes limitado por los contrafuertes de esquina.
Sobre el lado izquierdo se levanta el basamento y la torre del campanario formado por dos cuerpos de base cuadrada y diferente proporción, con un vano de medio punto en cada cara y coronamiento con un merlon en cada esquina y el casquete semicircular sobre el que se desplanta la base cuadrada de la cruz de hierro.
La planta de la nave es rectangular, cubierta con lamina galvanizada y un falso plafon formado por tablas y vigueria de madera, sobre el costado derecho se ubica la sacristia, techada con teja y vigueria de madera. En el interior, en el inicio del área de presbiterio, aún se conserva un arco interior y las pilastras de soporte de cubierta original de bóveda. El altar, con escalones del nivel de piso, tiene tres nichos forjados en tabique y recubiertos con mezcla de cal-arena de factura
neoclásica primitiva. El improvisado sotocoro también está formado con vigueria y tablas de madera.
De las estancias sujetas a Ocuituco, el pueblo de Huepalcalco permaneció en su asentamiento sobreviviendo a las reducciones de 1603. Por ello, su dedicación corresponde al santoral colonial temprano. El abandono, debido principalmente a la lejania de este asentamiento, le ha permitido conservar la forma original del templo, reflejado esto en diferentes reutilizaciones de sus muros.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Principal (norte) e Hidalgo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Huepalcalco
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar