Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001869
Nombre del Inmueble
San Miguel Arcángel
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 3768 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Se trata de un conjunto formado por cuatro construcciones, de diferentes épocas, que con las modificaciones sa han integrado como una sola dentro del amplio y arbolado atrio. En primer lugar esta la original de San Miguel Arcángel correspondiente al siglo XVI y que forma parte del templo actual; la capilla de Guadalupe de un agradable barroco popular del siglo XVIII, ubicada en un patio interior, al lado derecho de la nave principal y que actualmente se encuentra en total estado de abandono; la ampliación a la capilla original hecha en el siglo XIX; y la nueva construcción de anexos y arcos de acceso en el exterior de la nave principal. Actualmente se encuentra en proceso de reconstrucción el doble arco de acceso que se destruyo durante el sismo de 1985.
El ingreso atrial principal esta por el costado izquierdo de la nave a la que se entra por tres verticales arcos de medio punto flanqueados por columnas redondas a base de piedra labrada con basamento, fuste liso y capitel moldurado. Esta fachada lateral seria, por su ubicación, la portada principal del templo. El original ingreso principal sobre el lado poniente de la nave es a travez de un arco de medio punto con las mismas caracteristicas.
Sobre el costado izquierdo de la nave, al fondo, se encuentra la remodelada torre del campanario y algunos anexos que funcionan como sacristia y casa parroquial, todo ello con caracteristicas de construcción moderna y de poca importancia arquitectonica. Sobresale en la cubierta de la nave otra torre, de construcción reciente, que aloja una carátula de reloj.
La planta del templo es de forma irregular debido a las diferentes modificaciones que se le han hecho al inmueble, pero pretende ser una pequeña cruz latina correspondiente a la planta de la antigua capilla integrada a la gran nave principal de construcción posterior.
En el interior la decoración es de caracteristicas sobrias solo interrumpidas por algunos elementos de estilo neoclásico que se han conservado como el púlpito, los nichos y el modesto retablo de la capilla lateral derecha. En el altar mayor sobre el abside plano se encuentra también un sencillo cipres de estilo neoclásico, el área de coro y sotocoro se integra mediante una estructura de bóveda vaida. Aunque se encuentra en estado de abandono y con el riesgo de colapsarse, es de interes describir brevemente la capilla de Guadalupe de estilo barroco. La fachada se compone de tres tableros y una espadaña mixtilínea como remate.
Al lado derecho se encuentra parte de la esbelta torre del campanario, dañada por el sismo de 1985. La planta es en forma de cruz latina cubierta con bóveda de cañón al parecer soportada por arcos interiores y en el transepto se levanta una cupula de tambor y forma poligonal con linternilla y cupulin.
Xoxutla era uno de los pueblos sujetos a Cuernavaca a la llegada de los españoles. Sometidos a Hernán Cortéz, los franciscanos establecieron alli la visita de San Miguel que atendian más tarde desde el monasterio de Tlaquiltenango. En el siglo XVIII, durante el auge surgido por las haciendas azucareras, fue construida la capilla gremial de Guadalupe con un barroco popular agradable. En el siglo XIX se inicio la ampliación de la antigua capilla de San Miguel Arcángel, construyendo al frente una nave de grandes proporciones. Actualmente se cuenta con proyecto arquitectonico de modificaciones del inmueble, que refleja el auge económico que ha adquirido el lugar como centro regional.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Cobarrubias
Número y/o identificador de la vialidad o calle
102
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Jojutla de Juárez
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar