El pueblo de San Miguel Arcángel Etla, está registrado como sujeto dependiente de la cabecera de doctrina de Etla, fundada por los dominicos en 1530.
El templo de San Miguel Etla es de una nave, construido con gruesos muros de mampostería reforzados con contrafuertes.
Dos pesados basamentos flanquean la portada, alineados sobre el mismo paño, y ninguno conserva su campanario; al del lado sur le fue improvisada una espadaña en la que ese colocaron las campanas.
La portada es de estilo renacentista, en la que se usaron los elementos clásicos únicamente de manera ornamental para destacar el acceso . Se siguió el esquema de los pórticos sobrepuestos de mayor a menor, conteniendo cada uno de ellos el acceso, ventana coral, y el nicho con escultura en el remate.