Conocido como San Miguel Lucane (Nucani, Tixaa; Alpizagual) fue una de las trece estancias que en el siglo XVI pertenecían al pueblo de San Pedro y San Pablo Teposcolula.
Todavía en el siglo XVIII, San Miguel Tixa aparece como pueblo.
El templo que existe data del siglo XVIII. Dos basamentos sin campanario han sido construidos a ambos lados de la portada barroca de dos cuerpos. Ambos cuerpos son recorridos por pares de columnas con nichos en los intercolumnios. De aspecto más clásico las del primer cuerpo, rematan en un friso liso con cornisa. El segundo cuerpo presenta pilastras que recuerdan solo la parte inferior del estípite. El remate enmarca un nicho vacío como los demás, de medio punto.