San Miguel Soyaltepec (Zoyaltepec), comunidad mazateca que fue unida posiblemente a un pueblo vecino, Zoyatlán hacia 1600.
Su templo esta ubicado en lo alto de una colina, actualmente la isla de Soyaltepec. Construido en una nave con gruesos muros de mampostería y cubierta a dos aguas, la iglesia de San Miguel ha sido reconstruida recientemente, reponiendo las partes faltantes en los muros y una nueva cubierta metálica a dos aguas. Su portada de mampostería aparente, se compone de un medio punto de acceso y un remate terminado en triángulo. Una torre campanario de un solo cuerpo se levanta hacia el extremo noreste de la fachada principal.