Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001901
Nombre del Inmueble
San Nicolás
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4030 6
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Ubicada la capilla dentro de un atrio pequeño en donde predomina la sencillez de su fachada.
La portada esta formada por un arco de medio punto que da acceso al interior del inmueble, soportado por jambas e impostas. Sus enjutas son lisas, marcadas por dos pilastras y una cornisa de enmarcamiento sobre la que se encuentra una pequeña ventana circular. El remate de la fachada es, a partir de una moldura horizontal con almenas, trapezoidal sobre que se levanta una sencilla espadaña de dos cuerpos que contiene tres ventanas con arco de medio punto en su parte inferior y una más en la superficie que termina en forma piramidal y una almena en cada lado de su base.
Al lado derecho de la fachada, la torre de dos cuerpos de planta rectangular y vanos con arco de medio punto en cada cara; el primero con molduras rombicas en bajo relieve como decoración y cornisa de cierre para iniciar el segundo de menores proporciones y que posee los mismos elementos con excepción de la cornisa que tiene dentellones en todo su perimetro. Se remata con el cupulín de forma piramidal y la almena que sostiene la cruz.
La planta de la nave es rectangular techada con bóveda de cañón corrido y ábside plano. La sacristia, adosada sobre el costado derecho, también rectangular y techada con bóveda de cañón.
Los conflictos surgidos por la separación de los pueblos de Atlatlauhcan y Tlayacapan de la cabecera Totolapan debieron repercutir en el abandono de numerosas construcciones de este tipo. San Nicolas aparece hasta el siglo XVIII como un asentamiento independiente. El inmueble nos muestra la imagen de una portada sobria, rematada por la espadaña, en uso durante el siglo XVI. La torre se añadió posteriormente a fines del siglo XVIII.
NOTA: no fue posible tomar fotografias del interior porque solo abren ocasionalmente en dias sabados por motivo de celebración. El descuido del inmueble se puede apreciar con las fotos tomadas en el exterior del informal atrio.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Morelos > Tlalnepantla > El Vigía (San Nicolás del Monte) (170230003)
Nombre de la vialidad o calle
Frente a la Plaza Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
La Vigia
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar