LA CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO ES DEL SIGLO XVII. SU FACHADA ES DE LÍNEAS CLÁSICAS PRIMITIVAS MUY SENCILLAS. LA PUERTA DE MEDIO PUNTO ESTÁ ENMARCADA POR DOS PILASTRAS CON UN FRISO QUE TIENE UNA INSCRIPCIÓN CON LA FECHA DE UNA RECONSTRUCCIÓN; SOBRE ESTE, LA CORNISA SIMULA UN FRONTÓN CORTADO; EN CUYO CENTRO ESTÁ LA VENTANA DEL CORO, TRUNCADA Y EN MEDIO UN NICHO, SOBRE EL CUAL HAY UNA CRUZ.
EL PERÍMETRO DE LA FACHADA ES DE FORMA PIRAMIDAL
CON DOS PINÁCULOS, AL CENTRO Y AL EXTREMO DERECHO.
LA TORRE CONSTA DE DOS CUERPOS, EL PRIMERO TOTALMENTE LISO, SOLO CON DOS PEQUEÑÍSIMAS VENTANAS QUE ILUMINAN LA ESCALERA QUE CONDUCE AL CAMPANARIO, EL SEGUNDO CUERPO TIENE COLUMNILLAS Y UN PINÁCULO EN CADA ESQUINA, CUPULÍN Y LINTERNILLA.
EL TEMPLO CUYA PLANTA ES DE UNA SOLA NAVE CON TRES PARES DE CONTRAFUERTES.