Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001898
Nombre del Inmueble
San Nicolás Tolentino
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4026 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla de San Nicolas presenta un atrio de pequeñas dimensiones, con plataforma y acceso atrial con escaleras.
La fachada de la iglesia es muy sencilla, con una portada de tres cuerpos. El primero lo componen un arco de medio punto sobre jambas, un par de columnillas adosadas a cada lado y una cornisa que lo limita en su parte superior. En el segundo se encuentra la ventana de coro remitida y rectangular con las mismas columnillas que terminan en otra cornisa. El tercer cuerpo está delimitado por una moldura semicircular que contiene un nicho y a cada lado un pináculo. Finalmente se levanta el remate, también semicircular, con una cruz al centro. El resto de la fachada es de muros lisos.
A la izquierda se levanta el campanario de dos cuerpos de diferentes proporciones. El adorno de todo el campanario está logrado a base de columnas con dentellones, frisos y pináculos en cada esquina y vanos en sus caras. El segundo cuerpo tiene además nichos en los angulos y remata con cupulín de forma poligonal y la cruz.
En los muros laterales se adosaron contrafuertes de regular espesor.
La planta es rectangular, cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos fajones. El sotocoro tiene una bóveda de arista con un arco escarzano descansando sobre pilastras que lo divide del resto. La cúpula, sobre el presbiterio, es esférica con una linternilla de base circular. A la izquierda se encuentra la sacristia, techada con una cúpula muy rebajada y su linternilla en la parte superior.
En el interior, el altar presenta caracteristicas del estilo neoclásico con capiteles jónicos.
Es posible que está capilla corresponda a uno de los tres asentamientos que ya existian en el siglo XVI y que fue restaurada en el siglo XVII, modificando la fachada para ofrecer la vista actual, con caracteristicas del renacimiento.
NOTA: debido a que en dias recientes robaron piezas del interior del ex-convento, hay mucha desconfianza por parte de los encargados. Por tal motivo, las fotos interiores se tomaron casi 'de contrabando'.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Iturbide
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tlalnepantla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar