Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002284
Nombre del Inmueble
San Pablo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22253 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Huexolotitlán (zapoteco, huijazoo; el nombre náhuatl era quizás Cuauhxilotitlán), cuyas grandes ruinas indican que fue otrora un importante centro religioso zapoteco, en el momento del contacto enviaba tributo a la guarnición mexica de coixtlahuacan.
La dinastía reinante parece haber sido mixteca, y la población hablaba tanto mixteco como zapoteco del valle, en comunidades separadas.
Visitada por primera vez por los españoles quizás en 1520, Huexolotitlán se sometío a la expedición de Orozco a fines de 1521.
San Pablo Huexolotitlán (Huizoo), curato secular desde 1543, fue entregado a los dominicos en 1554.
La cabecera, San Pablo Huexolotitlán (San Pablo Huitzo, pueblo) parece haberse dividido en dos asentamientos separados por casi un kilómetro, pues en las décadas de 1720 y 1730 aparecen en los registro parroquiales tanto Huexolotitlán como Huizóo. El pueblo más meridional, donde se encuentran la iglesia y el convento, era probablemente Huexolotitlán y el otro era Huizo.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Pablo Huitzo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar