Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001840
Nombre del Inmueble
San Pablo Apóstol
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4139 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El conjunto, formado por el templo y restos remodelados de un monasterio sin terminar, se encuentra dentro de un atrio de medianas dimensiones y un andador central de acceso arbolado a ambos lados. La fachada esta formada por un muro plano y dos elementos salientes a cada lado del ingreso principal que le dan una forma cóncava hacia el exterior. El acceso es con un sencillo vano en arco de medio punto flaqueado con una moldura que cierra en forma circular y la pequeña ventana rectangular de coro. El remate es de forma semicircular terminado en ambos lados con un contra fuerte de esquina.
Sobre el costado derecho de la nave se levanta la base y torre del campanario formada por dos cuerpos de base cuadrada y diferente proporción con decoración estilo barroco. En cada lado de los cuerpos se encuentra un vano de medio punto moldurados. El coronamiento superior de la torre es un elemento cúbico con cupulín semiesférico que sostiene una cruz de piedra, todo ello de estilo barroco.
La planta de la nave es de forma rectangular cubierta con una bóveda de cañón corrido soportada por arcos interiores y pilastras decoradas, adosadas a los muros laterales. Bajo el coro, del lado izquierdo, se encuentra un pequeño anexo a manera de oratorio o bautisterio, la estructura de coro esta soportada con arco escarzano.
El interior del templo esta bastante decorado con motivos de estilo neoclásico, hecho con molduras a base de yeso y acabados dorados.
Sobre el costado derecho y comunicado con el área del presbiterio se encuentran restos del monasterio que actualmente no tiene uso definido.
Axochiapan fue uno de los pueblos tributarios del señorio de Oaxtepec y de Yecapixtla. Por su lejania los agustinos intentaron la construcción de un pequeño monasterio como se aprecia en los restos que aún conservan. La advocación a uno de los apostoles, San Pablo, es indicativo del tiempo de su construcción -siglo XVI- durante la evangelización. Posteriormente, durante el periódo de las haciendas, las funciones de la iglesia de San Pablo se relacionan con la administración relativa a los nacimientos, matrimonios y defunciones, a manera de control de la población.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Jardín Central
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Axochiapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar