Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001906
Nombre del Inmueble
San Pedro
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 3826 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo construida sobre los restos de otra más antigua, esta rodeada por un atrio bardeado en todo su perímetro. Sobre el lado derecho se encuentran restos antiguos de gruesos muros que pudieran ser anexos. La fachada es muy simple, un arco de medio punto enmarca la puerta de ingreso y arriba de esta hay una ventana rectangular pequeña. El muro es liso con remate curvilíneo con moldura sencilla, sobre el que se levanta una cruz. Sobre el costado derecho, al fondo se encuentra la sacristía techada con losa plana.
La planta de la nave es rectangular techada con bóveda de cañón corrido soportada por tres arcos fajones hasta el presbiterio donde un arco de medio punto soporta el resto de la cubierta que es de mayor altura. El interior es de características muy sencillass y el altar de estilo neoclásico. Cuenta la tradición que una epidemia diezmó la población de este lugar, que llevaba el nombre de Acanahuatzingo, entonces llegaron nuevos pobladores que le dieron el nombre de "Pueblo Nuevo". Este acontecimiento parece indicarse en la ruinas anexas a la capilla. La fundación estuvo dedicada a San Miguel y es posible que la despoblación se haya debido también a la congregación de otros pueblos, con un tardío resurgimiento que se manifiesta en la construcción de la capilla.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Zapata
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Pueblo Nuevo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar