Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002399
Nombre del Inmueble
San Pedro
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 20842 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El territorio de Silacayoapan es abrupto; instalado en el nudo mixteco y en la Sierra Madre del sur. En esta región se produce caña de azúcar, chile, maíz, frijol, frutas tropicales y trigo. Los cultivos no son suficientes debido a la aridez de la tierra y al atraso de las técnicas agrícolas. En Silacayoapan se tejen la palma y el ixtle, no existen industrias. Entre las artesanías destacan la alfarería y el tejido de sombreros.
Cilacayoapa fue sujeto de Tonalá; tomado para la corona en 1531 y seis años más tarde el virrey lo encomendó al tesorero Juan Alonso de Sosa. En 1570 el cura de Justlaguaca visitaba el área de Cilacayoapa, pero eventualmente esta última se convirtió en parroquia aparte.
Las minas del área de Cilacayoapan Tlapancingo atrajeron españoles y mulatos a fines del siglo XVI y principios del XVII.
El templo que se conserva hasta nuestros días está reconstruido con materiales modernos. Solo conserva de su primer partido, el tercio bajo con los arranques de contrafuertes de los muros laterales.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Silacayoapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar