Xocotlípac, quizás estaba subordinado a Coaixtlahuacan.
Xocoticpac fue encomendada a Gonzálo de Robles, sucedido en varias ocasiones, quedando en 1597 encomendada a Juan de Robles.
La construcción de su templo data del siglo XVII, es de una nave con angosto presbiterio. Sus gruesos muros soportan una bóveda de cañón. La fachada principal está flanqueada por dos torres-campanario de un sólo cuerpo. Su sencilla portada se limita al pórtico del acceso, de medio punto.
El frontis está rematado por dos lóbulos que se unen al centro.