Para 1581 San Pedro Ocopetatillo era un pueblo directamente subordinado a la cabecera principal de Tenotilán: y sobrevivió a las reducciones de 1600.
La capilla que se conserva hasta nuestros días es de una nave que remata en angosto presbiterio, construida con gruesos muros de mampostería y cubierta a dos aguas con estructura de madera y lámina.
Su portada es lisa, y únicamente se destaca el enmarcamiento de medio punto del acceso y el óculo del coro.