Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002941
Nombre del Inmueble
San Pedro
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla original fue apenas una choza maya de madera y paja, sin embargo, al deteriorarse ésta, se erigió una ermita de mampostería sobre un pequeño altillo con tan mal resultado que la losa del techo de vigas de madera y terrado se ha colapsado y se halla a punto de derrumbe; una capilla más se ha construido, ésta se ubica al sur, y se utilizaron materiales prefabricados más resistentes.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN PEDRO
HISTORIA. Hace aproximadamente unos veinte años, este lugar que era hasta entonces una ranchería, fue llevado a la categoría de pueblo, existiendo desde entonces la capilla que, en 1929, fue reconstruida.
DESCRIPCION. Consta el predio de capilla y atrio, ocupando una superficie de 3,053.31 metros cuadrados.
La capilla está construida con horcones de madera que forman el esqueleto de la construcción, y que sostienen la cubierta, compuesta de armazón de madera y huano. Rodeando estos horconos otros más sencillos con un tejido de bejucos y una especie de lodo barroso, forman los muros que limitan el espacio cubierto. Es de planta casi elíptica, con 9.60 metros en su eje mayor y 6.90 en el menor, interiormente. Su piso es de hormigón muy corriente y sólo tiene una entrada con puerta de madera de dos hojas. Al fondo de la capilla hay una mesa de mampostería que sirve de altar, y en ella una cruz de madera.
El atrio es amplio, con 2,991.16 metros, o sea la mayor parte de la superficie del predio, y está limitado por albarrada de piedra suelta con una sola entrada, correspondiendo al eje mayor de la capilla.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación es bueno."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
12
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Xalahu
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar