Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002752
Nombre del Inmueble
San Pedro Apóstol
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 9893 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La antigua congregación de San Pedro de los Hernández tiene como antecedente inmediato la hacienda agrícola del mismo nombre que tuvo su apogeo en el segundo tercio del siglo XIX. La hacienda desapareció en este siglo y sus cuadrillas se convirtieron en un pueblecito separado del casco de León, hasta que la expansión urbana de la cabecera municipal terminó por absorberlo, perdiendo su antigua identidad.
Por otro lado, el desarrollo particular del monumento puede estudiarse en cuatro etapas constructivas perfectamente identificables, que se identifican con un número igual de edificios distintos que aún permanecen en pie. La primera capilla construida aún permanece en pie, aunque se encuentra inmersa en los espacios de la casa cural. Este edificio posee un pequeñísimo espacio, posiblemente levantado en el primer tercio del siglo XIX. Carece de ornamentación y otros elementos formales.
La segunda y la tercera capillas son los monumentos motivo de esta cédula, y a pesar de corresponder a etapas distintas, se encuentran unidas físicamente y poseen comunicación entre ambas; de esta manera, el segundo edificio es un pequeño espacio que sirve como capilla lateral de la tercera construcción que presenta medianas dimensiones en su conformación.
El monumento que corresponde a la segunda etapa constructiva presenta una sola nave dividida en dos tramos cubiertos por una bóveda de cañón. Presenta el acceso original a los pies de la nave, pero el acceso real se realiza por el lado del evangelio del primer tramo que le comunica con la tercera construcción. Es posible datar este edificio en el segundo cuarto del siglo XIX, aunque posea un retablo posterior, levantado tal vez durante la tercera etapa constructiva.
El monumento que se levantó en la época número tres consta de una larga nave rectangular que presenta cuatro tramos y presbiterio separado, que se cubren por bóvedas de arista cada uno. Presenta varios accesos, el principal que se localiza en el sotocoro; dos laterales en el segundo tramo, el de la epístola que mira al atrio y el del evangelio que comunica con el templo moderno de la cuarta etapa; y finalmente el del cuarto tramo de la epístola que transita hacia la capilla de la segunda época.
Es posible que este tercer edificio se haya levantado en el tercer cuarto o en el último tercio del siglo XIX, en atención a los elementos formales que custodia. En fin, el templo levantado en la cuarta y última etapa constructiva es una moderna construcción de tres naves realizada con sistemas actuales, que se levantó de manera contigua al tercer edificio sobre su lado del evangelio. Este edificio no cuenta con más de treinta años de antigüedad.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza San Pedro de los Hernández
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
37660
Otra localización
León de los Aldama
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar