Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002759
Nombre del Inmueble
San Pedro Apóstol
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La antigua localidad del Coecillo fue una de las dos que se fundaron para el asentamiento de los indígenas de la zona. Ésta se situó a varias leguas al oeste del centro de población de españoles blancos de la Villa de León -río de los Gómez de por medio-. Este antiguo pueblo se vio inmerso en el crecimiento urbano de la ciudad, desde los finales del siglo XIX, a tal grado que en la actualidad se ha convertido en un barrio más de la ciudad, que no obstante, conserva algo de su antigua identidad.
La pequeña capilla de San Pedro Apóstol, conocida popularmente como "San Pedrito" inició su construcción cerca de 1880, cerrándose el arco de su portada en 1884 como marca la inscripción de su clave. Este inmueble se levantó a escasos doscientos metros del templo parroquial del barrio, por lo que en la actualidad carece de culto continuo y se mantiene cerrado al público.
El inmueble cuenta con planta rectangular de una sola nave cubierta por una techumbre plana. Al costado izquierdo del presbiterio se colocó un pequeño espacio cuadrangular que funciona como sacristía. El templo presenta un breve atrio rectangular que precede el acceso al interior del recinto.
La fachada del inmueble es un paño liso solamente ornamentado por una modesta portada que enmarca el vano de medio punto del acceso y cuyo único lujo son las impostas de tipo toscano sobre las que arranca el arco.
Sobre este elemento se colocó una cornisa que cierra la composición a manera de alfiz. Finalmente en las enjutas trazadas entre este último elemento y el arco de acceso se han dispuesto los atributos papales de San Pedro, en una agradable concepción popular.
En este sitio respectivamente se observan la cruz papal de triple travesaño, las llaves de la iglesia y la tiara pontificia.
Para rematar esta composición se incluyó una sencilla espadaña reciente sobre el eje de la portada de acceso.
Cabe hacer la aclaración que no fue permitido el acceso al interior del inmueble.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Acapulco
Número y/o identificador de la vialidad o calle
602
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
37260
Otra localización
León de los Aldama
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar