Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000184
Nombre del Inmueble
San Pedro Mártir
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Antecedentes históricos
Se trata de una construcción de estilo barroco cuya fachada esta compuesta por la torre del campanario que sobresale del paramento y la portada del templo con su sencillo remate semicircular.
La torre del campanario que se levanta al lado izquierdo de la portada principal esta formada por dos cuerpos de base cuadrada y diferente proporción con vanos en arco de medio punto en cada cara, cornisa perimetral de cierre y coronamiento con base semiesférica y linternilla; la portada esta formada por el ingreso principal en arco de medio punto flanqueado por pilastras que cierran con un entablamento y pináculos laterales que a su vez contienen el tablero superior formado por la ventana de coro de forma rectangular moldurada y sobre esta un pequeño nicho; el remate de la fachada se hace con una cornisa semicircular.
La planta de la nave es de cruz latina y cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos interiores.
En el interior se encuentran valiosos retablos y pinturas de caballete que se encuentran en mal estado debido a la falta de mantenimiento especializado.
El uso del templo así como su acceso es restringido debido a que este forma parte de la propiedad en donde se encuentra la ex-hacienda de Casasano, actualmente controlada y ocupada por particulares.
Hacia el final del siglo XVI, los conflictos entre el Márquez Del Valle y la corona española cambió la importancia que la región adquirió anteriormente. Así, con el predominio de la administración de Oaxtepec y Cuautla se hicieron importantes los barrios que se desarrollaron alrededor.
El contador real Gordian Casasano, fundo una hacienda cerca de los nacimientos de agua con el fin de producir azúcar. Con esto se inicia la industrialización regional a la orilla del rio Cuautla, hacia la mitad del siglo XVII.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Carlos Urzua esquina Ing. Mong.
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Casasano
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar