Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000106
Nombre del Inmueble
San Salvador el Seco
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
9 10347 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII y XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ANTECEDENTES HISTORICOS
Se trata de una clásica capilla de barrio de fines del siglo XVIII.
El nmueble sufrió serios daños a consecunecia de los sismos de septiembre de 1985. Los muros quedaron agrietados y la techumbre de viguería de madera y terrado se colaapsó parcialemente. Desde entonces el templo qudó cerrado y abandonado. La obra artística y mobiliario del templo se llevó provisionalmente al templo de Regina Coelli.
DESCRIPCION ARQUITECTONICA:
La fachada es de mampostería de tezontle aparente, tiene un rodapíe de recinto. Portada en cantera labrada que contiene el vano de acceso que es de medio punto y descansa sobre pilastras. otras dos soportan el entablamento. El segundo cuerpo lo forman un nicho con la escultura del santo de la advocación de la capilla. Dos pequeñas .....sostienen un entablamento, a cada lado hay una claraboya octagonal. La fachada rematada con un piñón semicircular. El campanario conserva restos del revestimiento de azulejos en el zócalo. en las esquinas y en el friso. sobre la cornisa en que se desplantan hay cuatro esculturas,dos de ellas perdieron las cabezas y a todas les falta una mano. el campanario remata con un cupulino revestido con azulejos.
El inmueble es de una nave de forma rectángular. Está orientado con el presbiterio hacia el sur y la fachada principal hacia el norte. Los altares del interior corresponden al estilo neoclásico. La fábrica de los muros es a base de mampostería de tezontle, piedra y ladrillo y la cubierta de la nave es de viguería de madera y terrado. Tenía un pequeño coro al frente al cual se accedía por la escalera de la torre y detrás del muro presbiterial se encontraba la sacristía. Un arco triunfal separa el presbiterio del resto de la nave. El estado actual del inmueble es ruinoso y por el abandono que presenta se incrementa la gravedad de los deterioros.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Centro Histórico
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar