Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002829
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Alejandría
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Chicomesúchil, pueblo perteneciente a la comunidad de Iztepeji, tenía en 1548 once estancias, la mayoría de las cuales parecen haber sido abandonadas hacia 1600.
Para el siglo XVIII, tenía cuatro pueblos, uno de ellos Lachatao, que sobrevivió como cabecera para 1801.
El templo de Santa Catalina Lachatao que se conserva hasta nuestros días, tiene planta de cruz latina. Está construido con gruesos muros de mampostería, aligerados con arcos interiores en los muros laterales, y reforzados en el exterior con pesados contrafuertes. La nave está cubierta con bóveda de cañón; y en el crucero y presbiterio tiene sendas cúpulas semiesféricas.
La portada se desarrolla bajo el remate ondulante de una concha de poca profundidad, y consiste en el acceso de medio punto porticado, con otro de menores dimensiones con un relieve flanqueado por dos medallones. En la parte superior tiene la ventana coral flanqueada por dos nichos con escultura, y otro nicho en el tímpano del frontón semicircular.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santa Catarina Lachatao > Santa Catarina Lachatao (203650001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Santa Catarina Lachatao
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar