Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001291
Nombre del Inmueble
Santa Cruz (San Fernando)
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Al norte del poblado en una explanada conocida como plazuela de San Fernando, se hallan los vestigios de la que fue la capilla de la Santa Cruz cubierta de maleza y apenas visible.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SANTA CRUZ.
HISTORIA. La construcción de esta Ermita se empezó el año de 1914 y fue terminada el 11 de agosto del mismo año. El terreno fue cedido por el señor Juan Barrera, quien igualmente costeó la edificación de la misma. Este señor es vecino de la Villa y él era el encargado de cuidarla y asearla.
DESCRIPCIÓN. Este predio consta únicamente de la ermita; sus muros son de mampostería, sus pavimentos de hormigón y techos de lámina de zinc acanalada en forma de dos aguas, colocados en armaduras de madera. Tiene tres entradas, la del frente y costados. En el fondo hay una mesa de mampostería. La fachada está rematada en el centro con un arco para campana.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación es bueno."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plazuela de San Fernando
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Hocaba
Orden religiosa (original)
Sin Identificar