Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001783
Nombre del Inmueble
Santa María
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI (XX)
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La orden franciscana fundó el pueblo de Arantepacua, se atribuye dicho asentamiento a Fray Jacobo Daciano, bajo cuyos auspicios se construyeron el templo y la capilla del hospital.
La segunda esta convertida en bodega y fuera de uso, solamente conserva en pie la fachada y la Huatápera de manera esquemática ya que los muros en su mayoría fueron substituidos por otros de tabique.
El atrio está compartido por ambos inmuebles, y consiste en un terreno baldío carente de vegetación pese a ubicarse en una zona de alta densidad boscosa, frente a la nueva iglesia se desplaza un andador de concreto que desemboca en una plaza del mismo material que la vestibula. La nave es una fea construcción de concreto armado con una torre tan desagradable y mal diseñada como el cuerpo del templo.
En la parte posterior de la obra nueva, se conservan vestigios de un muro de origen virreinal que conformaba el antiguo ábside que de manera casi accidental fue respetado al hacerse la obra nueva. A su lado vemos construcciones recientes de mal gusto y pésima factura que invaden parte del predio y fungen como anexos parroquiales; observamos también material consistente en varilla y cemento que nos indica que se pretende continuar construyendo sin proyecto que determine la calidad de los trabajos.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
60282
Otra localización
Arantepacua
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar